Carrito
No hay productos en el carrito
Idioma

❄Refrigeración por absorción: ¿Cómo funciona?

Conoce todos los detalles y características del funcionamiento del sistema de refrigeración por absorción.

El refrigerador tipo difusión-absorción, también llamado refrigeración por absorción, se trata de un sistema de enfriamiento ecológico de alta tecnología. Los minibares de absorción, como el minibar N40 absorción son de los más demandados por los gerentes del sector hospitality, ya que gracias a sus características, no emiten ruido (vital para el descanso de los huéspedes) y bajo consumo eléctrico. 

Componentes del sistema de absorción

El refrigerador de absorción consta de un núcleo de refrigeración de difusión-absorción, una caja y los accesorios correspondientes. La parte clave es el núcleo de refrigeración que se compone de tubos de acero de forma curva. Esos tubos están ensamblados y sellados juntos en un sistema completamente cerrado. Amoníaco, hidrógeno y agua se vierten en determinada proporción en ese sistema.

Cada elemento tiene su función específica: el amoníaco se utiliza como refrigerante; el agua como absorbente y el hidrógeno como el agente de difusión. El núcleo el calor como motor para promover la circulación de refrigerante para lograr fines de enfriamiento.

El sistema utiliza el principio del sifón térmico para hacer que el sistema de refrigeración funcione de forma continua, sin ninguna transmisión mecánica.

El minibar de absorción utiliza tres fluidos operativos como componente: amoníaco, agua e hidrógeno. Puede funcionar en ausencia de cualquier energía electrónica o mecánica, completamente silenciosos  (0 dB) , respetuoso con el medio ambiente, el sistema no requiere mantenimiento de por vida y tiene una larga vida útil, especialmente adecuado para hoteles, villas, etc.

El refrigerador de absorción no tiene compresor ni freón (gas refrigerante compuesto por clorofluorocarbono (CFC) dañino para la capa de ozono), es energía verde.

¿Cómo funciona?

Utiliza calor para impulsar el refrigerante que circula dentro de un sistema cerrado, que no utiliza ventiladores ni tiene operación mecánica o piezas que se desgasten, la probabilidad de fuga de refrigerante es muy baja. No es comparable con un frigorífico de compresor que no esté preparado para movimientos bruscos como los de las neveras 12v con compresor.

El núcleo de refrigeración se compone principalmente de generador, condensador y evaporador. Bajo el ambiente de baja presión en el evaporador, el amoníaco líquido se evapora y se mezcla con el gas helio. En el absorbedor, el amoníaco gaseoso se libera de la mezcla y el agua lo absorbe para convertirlo en una solución de amoníaco fuerte. Luego, en el calentador se calienta y el amoníaco se evapora de la solución. Al pasar por el condensador, el vapor de amoníaco se enfría hasta convertirse en amoníaco. Después de eso, el agua de amoníaco vuelve a entrar en el evaporador. Como resultado de los cambios físicos, la reacción endotérmica-exotérmica se produce una y otra vez.

NH4OH→NH3+H20   🔁   NH3+H2O→NH4OH

No hay ninguna transmisión mecánica involucrada en todo el sistema de circulación, por lo que no hay ruido. Justo bajo la condición de energía térmica, el amoníaco se evaporará del agua de amoníaco. Por lo tanto, se pueden usar muchos tipos de energía en el sistema de circulación, que está fuera de la capacidad del compresor.

Actualmente en nuestro catálogo de minibares contamos con dos novedades: minibar N30 absorción y minibar N40 absorción

 

Ahora que ya sabes cómo funciona un minibar de absorción , ¿Quieres saber cómo funciona un sistema de refrigeración por termoabsorción?

Publicado el en Minibar
RSS 2.0 (Minibar) RSS 2.0 (Blog)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.096 segundos